Las ventas del sector minorista aumentaron en el mes de abril un 1,6% interanual respecto al mismo mes de 2006, corregido el efecto de calendario e inflación, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este crecimiento contrasta con el avance del 5,5% que experimentarion en el mes de marzo. Durante este mes los datos no se han visto afectados por el efecto calendario, ya que ha tenido el mismo número de días habíles que en 2006.
El aumento de la facturación a precios corrientes en el sector minorista ha sido resultado del crecimiento del 3,4% de las ventas de alimentos (bajaron el 0,1% a precios constantes) y del aumento del 3,1% de las del resto de bienes (el 2,7% a precios corrientes).
Entre los productos no alimenticios, las ventas de equipo personal aumentaron un 0,7%, las de equipo del hogar un 4,2% y las de otros bienes crecieron un 4%.
La facturación en grandes superficies -locales superiores a 2.500 metros cuadrados- aumentó en abril el 0,2% (bajó el 1,4% a precios constantes), debido al descenso del 1,7% en las ventas de alimentos y el aumento del 1,2% en las del resto de productos.
Por comunidades autónomas, el mayor alza en las ventas minoristas se registró en Aragón, el 5,7%, seguida de Cantabria, con el 5,3%, y Galicia, con el 5,1% en ambos casos.
Expansión.com